Nuestras fincas se encuentran situadas en Pieros (Cacabelos) y en Villafranca del Bierzo.
Los vinos se elaboran en base a las variedades principales, tinta Mencía y blanca Godello. También cultivamos otras variedades como la tinta Garnacha y Merlot, y las blancas, Palomino o Jeréz y Doña Blanca o Valenciana.
Nuestra bodega se encuentra acogida a la Denominación de Origen Bierzo. Los vinos del Bierzo tienen una personalidad propia. Son vinos con terruño que nos hablan de un territorio único, con unas características singulares que se manifiestan en la cata y cuando compartimos una copa de vino.

Mencía
Variedad tinta principal del Bierzo y representa el 74,5% de la uva que se cultiva en la zona de producción.
Variedad poco productiva, brotación precoz y maduración temprana. El racimo es de tamaño pequeño, y medio compacto. Las bayas de tamaño medio, uniformes y color azul-negro. La pigmentación de la pulpa no está coloreada.

Garnacha
Variedad tinta de la uva que se cultiva en la zona de producción. También se le conoce como Alicante bouschet.
Variedad poco productiva, brotación precoz y maduración media precoz. El racimo es de tamaño grande, y medio compacto. Las bayas de tamaño medio, uniformes y color azul-negro. La pigmentación de la pulpa es fuerte y presenta un color rojizo.

Merlot
Merlot pertenece a la misma familia que los “cabernet”. El vino merlot se caracteriza por su finura y suavidad, sin dejar de ser aromático y carnoso. Es de color rubí muy intenso, de graduación mediana y envejece rápidamente sin perder calidad.

Godello
Variedad blanca muy adaptada al terreno y las laderas del Bierzo.
Variedad poco productiva, brotación precoz y maduración temprana. El racimo es de tamaño pequeño mediano y compacto. Las bayas de tamaño pequeño, uniformes y color verde amarillo. La pigmentación de la pulpa es ausente o muy débil.

Doña Blanca
Variedad blanca. También es conocida como Valenciana.
Variedad medio productiva, brotación media tardía y maduración precoz. El racimo es de tamaño mediano y compacto. Las bayas de tamaño mediano, uniformes y color verde amarillo. La pigmentación de la pulpa es ausente o muy débil.

Palomino
Variedad blanca. También conocida como Jerez o Listán.
Variedad productiva, brotación media y maduración media. El racimo es de tamaño mediano grande y medio compacto. Las bayas de tamaño mediano, uniformes y color verde amarillo. La pigmentación de la pulpa es no coloreada.

Mencía jóven
100% Mencía, rojo muy vivo con tonos violáceos, aromas a frutos rojos con carácter mineral y chocolate negro. Vino de sabor muy perfumado, amplio y sabroso en boca.
3 meses en lías finas y 4 meses en botellero

Mencía Crianza
100% Mencía, procedente de nuestras cepas centenarias. Color rojo cereza y picota brillante, con aromas a frutas rojas, regaliz y chocolate negro. De paladar sabroso con paso suave y meloso, aportando sensaciones minerales a arcilla mojada.
Crianza de 12 a 18 meses en barrica de roble frances grano fino.

Godello
De nuestras viñas de Villafranca. Blanco afrutado que permanece cinco meses sobre las lías del que resulta un vino de gran potencial, muy aromático y con el punto justo de acidez.

Magnum
Nuestro crianza 100% Mencía, procedente de nuestras cepas centenarias en un formato amplio y generoso de botella, para compartir con los amigos. Color rojo cereza y picota brillante, con aromas a frutas rojas, regaliz y chocolate negro. De paladar sabroso con paso suave y meloso, aportando sensaciones minerales a arcilla mojada.
Crianza de 12 a 18 meses en barrica de roble frances grano fino.

Rosado
Rosado 100% Mencía, resultado de macerar las uvas solo unas horas hasta que adquiere el color perfecto. Seguidamente extraemos los ollejos y sembramps las levaduras para iniciar una fermentación controlada a temperaturas entre 16 y 18 grados. El resultado es un vino muy fino, afrutado y equilibrado con aromas a frutos silvestres.

Vermut Surcos
Nuestro último reto y novedad en la bodega, pero a pesar de su juventud, ya ha recibido 90 puntos en la guía Peñín. Variedades blanco y rojo. Elaborado en base a la afamada fórmula tradicional del convento de los Paules de Villfranca del Bierzo. Base de Godello fermentado con hierbas y raíces que, en su mayoría, proceden del entorno de la comarca, y que le aportan un arma botánico con fino amargor. Para paladares muy exigentes.